Historia México 2O1O

*Sami *Patty *Daniela *Jessica

******

Segundo Secundaria

Equipo Historia México 2O1O:)




viernes, 3 de septiembre de 2010

La insurgencia, Miguel Hidalgo y el Movimiento Insurgente.

La guerra en Europa y el liberalismo fueron algunos de los elementos que contrubuyeron a la caída del orden tradicional de la monarquía.La rebelion de Miguel Hidalgo contó con un gran apoyo. 
En Valladolid, Hidalgo organizó un gobierno criollo y dictó reformas para mejorar las condiciones de las sociedades indígenas.El virrey Francisco Xavier Venegas tomó contra los rebeldes a quienes combatío con violencia, con la intencion de aniquilarlos; Como sucedío en la batalla de Aculco Noviembre1810* .
Los insugentes ocuparo la cuidad de Guadalajara, pero en enero de 1811* un ejercito al mando de Felix María Calleja los combatío y derroto la periferia de esta ciudad. Hidalgo y Allende y los demas insurgentes huyeron al norte, pero fueron arrestados y ejecutados.
Lopez Rayon el abogado de encomienda de Hidalgo, en Septiembre1812* publico"Elementos Constitucionales" que resaltó con estos la defenza de la religion catolica, reconocío la soberanía popular, las garantías de los derechos del cuidadano, la apertura comercial y el autogobierno.

Los españoles en la cuidad de Guanajuato vivieron los hechos mas sangrientos de la rebelion, cuando decenas de ellos fueron Asesinados y ultrajados durante el asalto de la Alhondíga de Granaditas.

El 18 de Diciembre de 1810 el jefe insurgente Don José María González Hermosillo, enviado por Don Miguel Hidalgo y Costilla a revolucionar las provincias internas de Occidente, toma la ciudad de El Rosario capitulando el Teniente Coronel Pedro de Villa escusa que la defendía.Consumado este hecho, se suscitan serios y largos disturbios en el estado por la proclamación de esta separación.






                                                           Jessica Corona 2B:)

No hay comentarios:

Publicar un comentario